imágenes de barrio

imágenes de barrio

Área de Protección Histórica

EL BARRIO DE LA ESTACIÓN COMO ÁREA DE PROTECCIÓN HISTÓRICA

En mayo de 2013, la Asamblea del Barrio de la Estación presentó un proyecto a las autoridades municipales de Tandil con la intención de declarar Área de Protección Histórica al sector urbano conocido como Barrio de la Estación. Los principales puntos de la propuesta son:

a) Declarar Área de Protección Histórica al sector urbano comprendido entre las calles Alem, Moreno, actual avenida Machado y Las Heras.

b) Que se adopten medidas de protección de estilo edilicio a las construcciones que se erijan a partir de la declaración propuesta.

c) Montar un Paseo Temático ferroviario en los jardines de la Estación Tandil, desde su diagonal de acceso, que lleve el nombre del mutualista ferroviario Agustín Sívori, con una obra artística que honre la memoria de la ciudadana Ibis Perla Villar (la mujer que rompió los moldes políticos masculinos en los años cincuenta).

d) Que se incluyan en el patrimonio histórico de la ciudad, viviendas que fueron hogar de familias ferroviarias y de otros vecinos; y que en su momento fueron valiosos aportes arquitectónicos que dieron perfil particular al barrio de la Estación.

e) Que se coloquen placas alusivas en sitios donde vivieron trabajadores ferroviarios y otros vecinos que tuvieron una actuación destacada en el campo profesional, en el cultural, en el social y el sindical.

f) Denominar avenida de los ferroviarios a la actual avenida coronel Benito Machado, en la arteria comprendida entre las Avenidas Colón y Balbín.


La intención es rescatar la historia de un barrio que, durante varias décadas, constituyó un núcleo dinamizador para toda la ciudad; y evitar que desaparezcan muchas de sus peculiaridades. La revalorización del barrio de la Estación, que se conformó alrededor de una actividad que forjó su propia cultura y fisonomía, reúne todas las condiciones para dar lugar a un notable circuito histórico y cultural para tandilenses y turistas.

Se pretende que el “progreso” no borre de manera violenta esta valiosa identidad histórica. Confiamos que con la participación de los vecinos se pueden desarrollar nuevos criterios urbanísticos para moderar este impacto negativo. 

La Asamblea presentó el petitorio acompañado con más de 2.500 firmas de ciudadano/as de la ciudad de Tandil y las siguientes adhesiones institucionales con sede en el Barrio de la Estación: Centro Cultural La Compañía, Centro Integral de Salud Mental, Incubadora de Arte-Foro Social Tandil, Club Atlético Ferrocarril Sud, Sociedad de Fomento Moreno y Arana, Club Excursionistas, A.Pro.No.Vid, Unión Ferroviaria delegación Tandil, La Fraternidad delegación Tandil, Centro Cultural La Vía, Asociación de Trabajadores de la Industria lechera, Biblioteca popular Juan Bautista Alberdi, Biblioteca popular Juan Antonio Salceda, Biblioteca popular Mariano Moreno, Biblioteca popular Anacleto Farías, Asociación Civil Flor de Murga.

     Otras entidades: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Sociedad de Fomento Unión y Progreso, Suteba Tandil, Club Talleres, Club Villa Aguirre, biblioteca popular Sarmiento, biblioteca popular Paula Albarracín de Sarmiento, biblioteca popular Alfonsina Storni.

No hay comentarios:

Publicar un comentario